El pasaje de la calle Fuencarral 77 vuelve a abrir sus puertas al arte y la cultura. Desde el 27 de marzo pasado hasta el próximo 17 de mayo, se podrá ver y vivir la exposición “CUERPO Y PODER”. Se trata de un proyecto hispano-alemán, impulsado y organizado por la Embajada de Alemania, en el cual podemos disfrutar de pinturas, esculturas, instalaciones, videoarte, poesía visual y fotografías de 84 artistas de doce países.
La exposición invita a que exploremos como las relaciones de poder atraviesan los cuerpos. La escuela, la cárcel, el hospital, entre otras instituciones, han plagado la fuerza creativa de cada cuerpo/persona y posibilitado un sujeto moderno disciplinado. Como el cuerpo femenino, que ha sido “usado” como territorio de mercado y dominación, mientras que el cuerpo masculino es negado aún por muchos sectores sociales. Es además una llamada a la reflexión sobre el lugar donde reside la belleza, que no siempre convive con la juventud, ni mucho menos con la perfección.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al esfuerzo de mucha gente que ama la cultura. Almudena Mora, pintora de Malasaña y coordinadora de «Cuerpo y poder”, al embajador de Alemania, Sr. Peter Tempel, y al gestor cultural de la misma, Max Meier.
El pasaje de la calle Fuencarral 77 es un edificio comercial del centro de Madrid que vivió momentos de esplendor y vanguardia, entre los años 50 y 60 del pasado siglo. Semiabandonado y olvidado resucitó hace ahora más o menos dos años de la mano de 69 artistas (para y por amor al arte) con la exposición “Espacio + identidad«.
Tmex estuvo allí para contarnos como ocupar un edificio desdeñado, sin tener que ir a un museo o una galería, rompiendo fronteras, para que el arte esté con todos